![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgJXnJqtz-LPZoWGKNhdls393fLiAfHKJT2tj0jLLKVYfVKVGhksJ1hUL6HkA_zjIQxpEkC6GUfl_fKW1uhevN-35Hx-MX4oPP1Vja9GYPerjIhV_JEVOzCoYvr5w2oLsEvWgTsSKepS0dh/s320/ESCUDO+AGRO.png)
Cuerpos Geométricos
lunes, 11 de marzo de 2019
sábado, 27 de octubre de 2012
BIENVENIDOS
Le damos la bienvenida a http://www.geometriaymedida.blogspot.com.ar
Aquí encontraran diversas actividades para trabajar con cuerpos geométricos....
![maker gif](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tty3a4vgcDSFbWAk8f8xBKUj-31DVFSXfqhUtH_nX6SuP0cz7YKDtD1jOs_EU_rRG26B9cPJQkUyvvzUiXTmvS__fZzZUx-r9a9f4qPY9EAtRYN0zJVjONz3lxgQfnKzIvVbU=s0-d)
maker gif Recuerden dejar un comentario o consultar dudas a nuestros mails pau.losinno@gmail.com o leonela.scasso@gmail.com
Saludos y disfruten el blog!
Aquí encontraran diversas actividades para trabajar con cuerpos geométricos....
maker gif Recuerden dejar un comentario o consultar dudas a nuestros mails pau.losinno@gmail.com o leonela.scasso@gmail.com
¿POR QUÉ USAMOS LAS TIC?
POR QUÉ USAR LAS TICS?
Considerando la globalización de las tecnológicas y el uso urgente de utilizarla para cumplir con los requerimientos de nuestros alumnos, es que se hace necesario planificar insertando el uso de las tics, nos parece que es de vital importancia que nos concienticemos y llevemos a cabo lo que estos alumnos nos piden , el desinterés, la falta de autodisciplina, el aburrimiento, la desconcentración, etc. Es sólo producto que ya no sirve la enseñanza tradicional, el alumno(a) de hoy requiere como vía de comunicación y de aprendizaje el recurso tecnológico, pues tenemos en nuestras aulas a alumnos dinámicos, proactivos, rápidos, por lo cual la única solución es aceptar como parte de la evolución de la enseñanza aprendizaje el uso de las tics, logrando una enseñanza lúdica, entretenida, motivadora e interactiva.
La propuesta del trabajo con las tics promueve la integración de soportes tecnológicos de ultima generación, pero sin desconocer las tecnologías existentes en el ámbito escolar. En este sentido, el objetivo de la propuesta es potenciar los procesos pedagógicos sumando nuevas alternativas. Todo esto no sera posible sin la guía del docentejueves, 25 de octubre de 2012
LOS CUERPOS GEOMETRICOS EN EL MUNDO
AHORA TE PRESENTAMOS UN JUEGO PARA QUE REALICES CON LOS CHICOS LUEGO DE VER EL VÍDEO!
PONE A PRUEBA TU MEMORIA
Ahora te proponemos que después de haber
visto el video, respondas estas preguntas.
Cada pregunta tiene un valor de 2 puntos, y esta es la escala para que sepas como esta de ágil tu memoria!
Cada pregunta tiene un valor de 2 puntos, y esta es la escala para que sepas como esta de ágil tu memoria!
ESCALA:
- de 2 a 6: Te dormiste viendo el video!!
- de 6 a 10: Un poco más de atención no te vendría nada mal…
- de 10 a 16: Bastante bien! Pero podrías estar mejor ;)
- de 16 a 20: Felicitaciones!! Muy atento!
- de 2 a 6: Te dormiste viendo el video!!
- de 6 a 10: Un poco más de atención no te vendría nada mal…
- de 10 a 16: Bastante bien! Pero podrías estar mejor ;)
- de 16 a 20: Felicitaciones!! Muy atento!
CUESTIONARIO:
1)
¿Qué cuerpos nos sugieren el
Coliseo Romano y la Torre de Pisa?
2)
¿Qué cuerpos nos sugieren las
Torres Gemelas?
3)
¿Qué cuerpos se combinaron
para hacer “armar” el Obelisco de Buenos Aires y el Planetario de Buenos aires?
4)
¿Cuántas pirámides aparecen
en el video?
5)
El Water Cube, ¿qué forma tiene?
6)
En el primer cuadro aparecen
dos figuras geométricas, ¿cuáles son?
7)
En el tercer cuadro, también
aparecen dos figuras geométricas, ¿cuáles son?
8)
¿De qué formas son los dados?
9)
¿Qué cuerpos aparecen en la
foto de las golosinas?
10)
En la primera foto de los
útiles, ¿qué cuerpos aparecen?
RESPUESTAS:
1)
Nos sugieren CILINDROS.
2)
Nos sugieren PRISMAS DE BASE
CUADRADA.
3)
Para armar el Obelisco se
combinaron un prisma de base cuadrada y una pirámide de base cuadrada, y
para el Planetario un cilindro y una esfera.
4)
Aparecen 6: las tres
pirámides de Egipto, las dos del museo de Louvre y la casa alpina.
5)
Tiene forma de prisma de base cuadrada.
6)
Triángulos y círculos.
7)
Cuadrados y rectángulos.
8)
Los dados tienen forma de:
tetraedros, hexaedros, octaedros, decaedros, dodecaedros e icosaedros.
9)
Aparecen cilindros y prismas.
10)
Un octaedro, siete cilindros
y un prisma.
SECUENCIACION DE ACTIVIDADES
v Desarrollo de las clases;
secuenciación de actividades:
En la primera clase se hará un repaso del tema: “figuras
bidimensionales y cuerpos geométricos”
en especial los poliedros, con el objetivo de:
·
Observar
figuras bidimensionales
·
Observar
cuerpos geométricos
·
Relacionar
figuras bidimensionales con cuerpos geométricos
·
Clasificar
los cuerpos geométricos
·
Respetar
y valorar el trabajo de los compañeros
Para ello se les hará entrega de una
fotocopia que se resolverá de manera oral y en el pizarrón.
Tiempo de
resolución 10 a 15 minutos.
|
Una vez realizada la 1ra actividad,
los alumnos, a través de la observación, análisis, conexiones y
transformaciones de los cuerpos geométricos y figuras del plano, están en
condiciones de clasificar los cuerpos geométricos e identificar sus elementos.
Ahora sí, se les dará a conocer la definición
de:
ü Poliedros :
·
Prismas:
cubo, prisma pentagonal, prisma triangular, prisma rectangular
·
Pirámides
: cuadrangular, pentagonal
Objetivos de la segunda actividad:
·
Identificar
los elementos del cuerpo geométrico
Se propondrá
la siguiente actividad en relación a la anterior, para resolver de manera
grupal (no más de 3 por grupo) y escrita
Tiempo de
resolución 15 minutos
Una vez realizada, se corregirá de manera oral y en el pizarrón. Pasarán los alumnos que el docente señale. Habiendo
cumplido los objetivos, se hace entrega de una tercera fotocopia con el fin de
construir y manipular los cuerpos geométricos. Los alumnos permanecen en grupo
En la actividad se les hará
entrega de unos moldes de poliedros como los siguientes:
Tiempo de resolución 15 minutos en
clase, si no se termina queda de tarea para la próxima clase.
TERCERA ACTIVIDAD: Construir
los siguientes poliedros. A modo de ayuda intenta unir con líneas el desarrollo
plano con el cuerpo correspondiente:
El docente pide
a los alumnos que para la próxima clase traigan los poliedros terminados
ü Se hace una revisión de la clase anterior para
afianzar los conceptos establecidos.
ü Se seguirá trabajando con los grupos establecidos
la clase anterior. El docente, mientras dicta la actividad, controlará que los
alumnos tengan sus cuerpos geométricos.
La primera
actividad de la clase, tendrá como objetivo manipular, explorar y describir sus
poliedros. Para ello, se les explicarán las
siguientes definiciones, de manera oral y en el pizarrón:
ü Cúspide
ü Vértices
ü Base
ü Aristas
PROGRAMAS PARA TRABAJAR CON LOS CHICOS (TUTORIAL)
AQUI LES PRESENTAMOS UN TUTORIAL PARA PODER TRABAJAR CUERPOS GEOMETRICOS DE UNA MANERA DIVERTIDA
Nombres de los programas:
- 3D geometrical objects
- Google sketch up 8
ACTIVIDAD:
armar en el programa "Google sketch up 8" una ciudad, un robot, animales, o lo que mas les guste.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)